En Petite Paradise tenemos especial cariño por esta raza tan particular. El Shar pei es una raza de procedencia China y existen noticias de ellos aproximadamente desde el 206 a.C. De la dinastía de Han para la cual y otras personas provee energía, cariño y amor. Su significado traducido al español es Piel de arena la cual les define muy bien.
Esta raza originalmente se utilizaba para guardián de tumbas después fueron perros de caza y finalmente mascotas. Por algún tiempo tuvo que desaparecer por la República Popular China que los definía como símbolo de burguesía y derroche innecesario de comida. En 1978 fueron nombrados como la raza más rara del mundo por El Time y el Libro Guinness de los Récords.
Descripción fisiológica del shar pei:
La línea americana son más pequeñas, más gruesas, con arrugas más marcadas, de aspecto más pesado, el hocico más grueso y en general un pelo más largo. Su cabeza debe estar bien proporcionada, sin ser excesivamente grande, destacando en ella las arrugas de la frente las cuales son muy importantes y caracterizan la raza.
Línea China es relativamente más delgada, con el hueso más fino, a veces más alto, las patas son rectas y bien altas. Cabeza muy grande, redonda, gruesa y pesada en el cráneo, algo alargada en el hocico. Oreja de caparazón de almeja: Gruesa, pequeña y con la forma descrita. Nariz de mariposa.
En las dos líneas tanto americanas como chinas el peso general en machos está entre los 15-30 kg y en las hembras entre los 13-25 kg. La lengua de color lila un color peculiar pero una característica típica de esta raza.
El carácter que define a los shar peis son reservados y desconfían de los extraños es de un sólo dueño por el que siente devoción pero se lleva bien con el resto de la familia.